Categoría: Ciencia

Baterías de Litio y Asfalto que se cargan en 5 minutos
Una de las grandes contras de las baterías actuales, es que tardan mucho tiempo en cargarse y relativamente poco en descargarse bajo un consumo constante. Esto obliga a que los desarrolladores, tanto de apps cómo de sistemas operativos móviles trabajen Continuar leyendo…

Curiosidades del número Pi
El 14 de marzo se celebra (!?) el día mundial del número Pi (π). Seguramente recordarás el famoso valor de 3,1416 que nos dijeron que tiene este número en las clases de matemáticas en la primaria. Pero, ¿Porque es tan Continuar leyendo…

Microsoft trae la Computación Cuántica al Visual Studio
Si bien en los últimos tiempos Microsoft ya ha hecho avances en el campo de la computación cuántica, hoy en la conferencia Ignite, ha dado un paso mas. De que hablamos La computación cuántica, esta en pañales. De hecho, pese Continuar leyendo…

Que pasa si un astronauta se tira un gas en su traje espacial
Típico: sos un astronauta, estás en la estación espacial y está un poco fresco. Entonces, te preparas y te comes un guiso de lentejas. Para bajarlo te vas a dar un paseo por el exterior y de repente… ¿Truenos? ¿En Continuar leyendo…

La NASA está subiendo cientos de vídeos históricos a YouTube
Algo que a muchos entusiastas de la exploración espacial, es que existían pocos videos de la NASA sobre el tema. Si bien mucho del contenido estaba disponible a través de la web de la misma NASA y del del Centro Continuar leyendo…

Cómo funcionan las máquinas de resonancia magnético nuclear
¿Te has hecho alguna vez una Resonancia Magnética? Aún si tu respuesta es no, es probable que conozcas a alguien que se la haya hecho, pues la resonancia magnético nuclear o RMN para abreviar, es una herramienta de diagnóstico muy Continuar leyendo…