Un servicio para jugar sin necesidad de instalar nada
Las consolas de videojuegos, por lo general se
piensan para que poder jugar sea lo más simple posible; todo lo
contrario a la PC, donde instalar y configurar insume una buena cantidad
de tiempo. Los celulares son otra muestra de simplicidad al momento de
jugar. Simplemente instalar y ya.
En esa línea simplicidad, se presenta AirConsole, una “consola” de videojuegos “virtual”, que simplifica aún mas las cosas porque con este servicio no necesitas instalar nada, y que incluso tiene una versión gratis.
¿Es tan fácil de usar? ¿Funciona realmente? ¿Vale la pena?
Realmente no necesitas instalar nada
Lo sorprendente de AirConsole es que no tienes que instalar nada
realmente. Con un browser moderno, puedes entrar a la página de
AirConsole y empezar a jugar sin más.
Para jugar, necesitas un
dispositivo que haga las veces de pantalla, que puede ser una
computadora o un SmartTV compatible, y un celular que hará las veces de
joystick.
El primer paso es entrar en la PC, a la página de
AirConsole, y veremos, tras pulsar Start, que nos muestra un código.
Desde el móvil, ingresamos a la misma página y nos pedirá ingresar el
código. Tras hacerlo, podremos seleccionar el juego desde el celular o
desde la PC y jugar al mismo con el celular como mando. Y todo hasta
aqui, sin instalar nada, sin poner datos personales, y gratis. Nada mal
¿No?
¿Cómo funciona?
A diferencia de otros servicios, AirConsole no hace streaming de los juegos, más bien, los ejecuta en tu browser. ¿Juegos? ¿Corriendo en el browser?
Si. En realidad, esto no es un concepto nuevo, pero AirConsole tiene soporte para tecnologías web modernas que permiten ejecutar juegos en el browser, y con una calidad medianamente respetable. En parte el soporte de juegos que utilizan Unity, o que fueron creados con Construct2 y Construct3, permite que se puedan ejecutar incluso juegos en 3d. Simples, si, pero funcionan sin más.
.png)
Y
para el control, deberemos utilizar el movil. Esto tampoco es nada
nuevo, de hecho, Sony ya utiliza un método similar con PlayLink para
PlayStation 4, pero en el caso de AirConsole, incluso se puede ejecutar
desde el browser del telefono, sin instalar la aplicacion movil.
Aún
asi, es importante decri que es más que recomendable instalar la app en
el celular, pues en algunos dispositivos, la versión que se ejecuta en
el browser puede funcionar de forma un tanto errática.
Los juegos
No estamos ante juegos que pudieran considerarse grandes producciones. En si son juegos del tipo árcade, breves, y sencillos,
que nos recuerdan a la simpleza de los juegos de la época de la deja
Sega Genesis, Super Nintendo o incluso la Nintendo 64, ya que algunos
son juegos 3d. Aun así, la plataforma cuenta con más de 130, lo que no es poco.
.png)
Muchos de estos juegos tienen soporte para multijugador local, y otros son para un solo jugador. Si bien la cantidad de juegos no es exuberante, hay varios juegos divertidos y de diversas temáticas.
Lo interesante es que la plataforma de AirConsole esta abierta a desarrolladores. Esto permite que desarrolladores independientes puedan publicar sus juegos en la plataforma y recibir beneficios.
Hay versión gratuita, pero…
AirConsole, tiene una versión gratuita, pero lamentablemente de forma reciente sufrió muchas limitaciones.
Por ejemplo, hace unos meses, la versión gratuita permitía jugar a
todos los juegos con publicidades. Sin embargo, con los últimos cambios,
de los 130 disponibles, ahora alrededor solo unos pocos se pueden jugar en la versión gratuita en el Free Starter Pack. Y por pocos decimos solo 6 juegos, eso si de variados generos.
Evidentemente
al no lograr monetizar la aplicación con publicidades de terceros, han
cambiado el modelo de negocios para incentivar a la gente a utilizar la
versión paga.
.png)
Pero lo peor de todo, no son las limitaciones de la versión gratuita, sino sus publicidades. Cada 5 minutos de juego aproximadamente, nos muestra una publicidad de 30 segundos.
.png)
Y cada a aproximadamente media hora de juego, tenemos una pausa de 5 minutos con publicidades. Cinco. Minutos.
Esta barrera, sumado a los pocos juegos, hacen que el uso de la versión gratuita sea bastante tanto molesto. Pero aun así, nos deja ver cómo funciona la plataforma. Lo cual no es poco. Otros servicios solo ofrecen un trial de unos días y solo tras ingresar tu tarjeta de crédito. En cambio, AirConsole te da una opción 100% gratuita y sin necesidad de registrarte.
¿Que hay de la versión paga? Podemos optar por una suscripción paga, llamada AirConsole Hero, por solo 3 dólares al mes.
Con esta suscripción puedes acceder a todos los juegos y prescindir de
publicidades, así como desbloquear contenido extra en los juegos, y
tener acceso anticipado a nuevos juegos.
El costo es relativamente bajo y muchos juegos son realmente divertidos, en especial para jugar con amigos.
Lo bueno
Tiene una versión gratis: si
bien ofrece pocos juegos, son suficientes para probar la plataforma. Y
es mucho mas de lo que ofrecen servicios de gaming online.
Es simple de usar: el funcionamiento es muy simple. Incluso quienes no tienen experiencia, no tendrán dificultad en utilizarla.
Realmente funciona bien: lo hemos probado sin instalar la app opcional en móviles, y aún así funciona muy bien. Es una buena idea y bien implementada.
Es ideal para party games: el
hecho que se pueda jugar desde cualquier teléfono inteligente y sin
complicadas configuraciones, hace que en una reunión de amigos sea una
buena opción para pasar el rato, incluso con la versión gratuita.
Lo malo
Pocos juegos en la versión gratuita: es
una pena que no hayan logrado monetizar la plataforma con publicidades,
lo cual llevo al extenso recorte de contenidos de la edición gratuita.
Tiene (muchas) publicidades: Cuando
lo probé las primeras veces, pensé que eran mucho menos molestas que
las de algunos juegos de celular. Pero no, son bastante molestas y
claramente están pensadas para que paguemos la subscripción Premium. Si
su modelo fuera vender los espacios, sería más soportable. Incluso si
tuviera banners visibles en todo momento, pero son siempre las mismas
publicidades, y realmente, esa partida de cinco minutos cada media hora
de juego, es un tanto excesiva.
No hay grandes juegos: si bien hay cierta variedad como mencionamos, no hay juegos de empresas reconocidas.
Necesitas si o si conectar tu celular para jugar: por
más que se ejecute en tu PC, no lo puedes controlar desde la PC misma.
Necesitas conectar un móvil para poder controlar el juego. No es algo
taaaan malo, pero puede ser molesto si tenías pensado entrar a la página
y jugar.
Puede ser exigente con tu procesador: en
algunos juegos, en particular aquellos que son 3d, hemos notado que el
uso del procesador se dispara, y el ruido del disipador aumenta. No es
que funcionen lento, pero el procesador trabaja bastante utilizando esta
plataforma. Debes tenerlo en cuenta por si quieres que tu ordenador
haga algo en segundo plano mientras juegas.
Esta solo en inglés: Para
muchos, la barrera del idioma puede ser una contra a la hora de probar
este tipo de servicios. Pero si tienes una idea mas o menos basica del
idioma no tendras problemas.
¿Vale la pena probarlo?
Si ya tienes una consola de videojuegos o una PC, o un celular, es poco
probable que esté servicio te llame la atención. En realidad, es complicado el encontrar un usuario que se entusiasme con el servicio tanto como muestran los vídeos de promoción de este servicio.
Pero tiene una ventaja sobre las consolas de juegos o sobre la PC: todos pueden jugar con su celular sin tener que tener un joystick para cada persona.
En muchos casos, quien tiene mas de un joystick, tiene 2, no 4 o mas.
De modo que jugar con amigos se limita a los Joystick que poseas. Pero
con AirConsole eso no pasa, y por esta razón, este servicio es ideal para reuniones de amigos.
Fuera de este uso, aun con su costo reducido, es poco probable que a muchas personas les entusiasme este servicio.
Pero la realidad es que este servicio existe, y el hecho que tenga una
versión gratuita, no requiera instalar nada, y que además pueda correr
en algunos Smart TV, son poderosas razones, para al menos probarlo, aún cuando las publicidades sean increíblemente molestas.
¿Has probado este servicio? Cuéntanos tu opinión sobre el mismo en los comentarios.